Textos expositivos
EN EL PERIODISMO... 馃槃
LA NOTICIA:
Una noticia es el relato de un texto informativo, y que se refiere a un hecho novedoso o no muy com煤n, o a la relaci贸n entre hechos novedosos y/o at铆picos, ocurridos dentro de una comunidad o en determinado 谩mbito espec铆fico. Tambi茅n es un g茅nero period铆stico, un "recorte de la realidad" sobre un hecho de actualidad, que merece ser informado por alg煤n tipo de criterio de relevancia social.
LA CR脫NICA:
Los hechos se narran seg煤n el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o contempor谩neos, ya sea en primera o en tercera persona.
LA ENTREVISTA:
Una entrevista es un di谩logo entablado entre dos o m谩s personas: el entrevistador interroga y el entrevistado que contesta. Se trata de una t茅cnica empleada para diversos motivos, investigaci贸n, medicina y selecci贸n de personal. Una entrevista no es casual sino es un di谩logo interesado con un acuerdo previo e intereses y expectativas por ambas partes.
.jpg)
EL REPORTAJE:
Es un texto period铆stico informativo que profundiza en el tratamiento de una noticia. Al igual que esta, da a conocer un hecho determinado en forma clara, pero complementa con informaci贸n que permite al lector hacerse una idea m谩s completa sobre el hecho ocurrido. Por ello, para escribir un reportaje no basta con conocer el hecho, sino que es preciso investigar acerca de 茅l.
EN TEXTOS SOCIALES... 馃様
EL INFORME:
El informe es un documento escrito en prosa informativa (cient铆fica, t茅cnica o comercial) con el prop贸sito de comunicar informaci贸n del nivel m谩s alto en una organizaci贸n. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios, o trabajos). Adem谩s, aporta los datos necesarios para una completa comprensi贸n del caso, explica los m茅todos empleados y propone o recomienda la mejor soluci贸n para el hecho tratado.

EL CONTRATO:
Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. El contrato es un tipo de acto jur铆dico en el que intervienen dos o m谩s personas y est谩 destinado a crear derechos y generar obligaciones. Se rige por el principio de autonom铆a de la voluntad, seg煤n el cual, puede contratarse sobre cualquier materia no prohibida. Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento y las obligaciones que nacen del contrato tienen fuerza de ley entre las partes contratantes.

EL ACTA:
Un acta es un documento cuyo prop贸sito es dejar constancia escrita de lo tratado en una reuni贸n y de los acuerdos alcanzados. La redacci贸n del acta corre a cargo de una persona que act煤a como secretario de la reuni贸n y la firma su presidente.Las actas son documentos que cobran una especial importancia, sobre todo en un ambiente empresarial o en un ambiente oficial.

EL CURR脥CULUM:
Se emplea curr铆culum para referirse al conjunto de conocimientos y experiencias, laborales y acad茅micas, que un individuo posee, en cuyo caso se denomina curriculum vitae, que debe escribirse sin acentos y en cursivas, seg煤n aconseja la nueva Ortograf铆a de la lengua espa帽ola (2010) de la Real Academia Espa帽ola, por tratarse de un latinismo.

TEXTOS INFORMATIVOS
El texto informativo es una noticia que tiene el prop贸sito de informar a los lectores, televidentes y auditores, los cuales buscan informaci贸n.
Esta noticia la encontramos en medios de comunicacion social tales como...
PRENSA ESCRITA:
La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en funci贸n de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o simplemente peri贸dico.
TELEVISION:
La televisi贸n es un sistema para la transmisi贸n y recepci贸n de im谩genes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusi贸n. La transmisi贸n puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisi贸n por cable, televisi贸n por sat茅lite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las se帽ales es el televisor.
RADIO:
La radio entendida como radiofon铆a o radiodifusi贸n, es un medio de comunicaci贸n que se basa en el env铆o de se帽ales de audio a trav茅s de ondas de radio, si bien el t茅rmino se usa tambi茅n para otras formas de env铆o de audio a distancia como la radio por Internet.
La radio como medio de comunicaci贸n y entretenimiento masivo comenz贸 a existir desde el a帽o 1920 en Estados Unidos y Argentina, como un conjunto de dispositivos para transmitir la voz y la m煤sica, haci茅ndolas accesibles a las personas, esto consiste en un proceso de transformaciones de ondas de se帽ales de radio originales en otro tipo de crecimiento para que pueda enviarles la se帽al a distancia.
MEDIOS DIGITALES:
Los medios digitales son cualquier medio codificado en un formato legible para m谩quina. Los medios digitales se pueden crear, visualizar, distribuir, modificar y preservar en dispositivos electr贸nicos digitales. Programas inform谩ticos y software; im谩genes digitales, v铆deo digital; videojuegos; p谩ginas web y sitios web, incluyendo los medios de comunicaci贸n social; de datos y bases de datos; de audio digital, como MP3; y los libros electr贸nicos son ejemplos de medios digitales.
Esta noticia la encontramos en medios de comunicacion social tales como...
PRENSA ESCRITA:

Los antecedentes de la difusi贸n escrita de noticias se remontan a la Antig眉edad. En efecto, en algunas civilizaciones se difund铆an los sucesos en forma de textos escritos en hojas (papiro, seda o pergamino m谩s raramente) o en inscripciones p煤blicas (en piedra, metal o madera). Estas noticias eran emitidas por el estado y corresponden a lo que actualmente se conoce como propaganda.
TELEVISION:

RADIO:

La radio como medio de comunicaci贸n y entretenimiento masivo comenz贸 a existir desde el a帽o 1920 en Estados Unidos y Argentina, como un conjunto de dispositivos para transmitir la voz y la m煤sica, haci茅ndolas accesibles a las personas, esto consiste en un proceso de transformaciones de ondas de se帽ales de radio originales en otro tipo de crecimiento para que pueda enviarles la se帽al a distancia.
MEDIOS DIGITALES:

No hay comentarios:
Publicar un comentario